dimarts, 19 de juliol del 2011

¿Que quiere saber un cliente potencial antes de hacer negocios con nosotros?

Algunas de las cosas que me gustaría saber, antes de poder comenzar a hacer negocios contigo, por ejemplo:

  1. ¿Que dicen tus clientes sobre ti y tus productos? Me gustaría ver algunos testimoniales, recomendaciones, revisiones de tus productos (las buenas y las malas también).
  2. ¿Qué pasa si no estoy satisfecho con tu producto/servicio? Claridad en tu política de devolución, si no existe, entonces bien visible que no aceptas devoluciones. Si es un servicio y tengo que prepagarlo, cómo podemos hacer para evaluar la satisfacción.
  3. ¿Participas en redes sociales? Si estás en Facebook o Twitter, no me hagas el trabajo más difícil de tener que buscarte. No me interesa ver lo lindo de tu botón si no me redirige a ningún lado; claro y visible la dirección que tengo que ingresar en mi buscador para que llegue.
  4. ¿Cuál es tu teléfono? La imagen de la rubia sentada frente a la computadora con sus auriculares está muy trillada. Es imposible que ella atienda al 50% de los websites del mundo, lo que quiere decir que sé que compraste esa imagen. Por el contrario, si me pones en la misma sección el número telefónico me va a ayuda mucho más que la rubia.
  5. ¿Email? Si quieres mi email, primero me voy asegurar que no se lo vayas a vender a un tercero, o cómo me sucede con un empresa en México que no me saca de su lista a pesar de que le he pedido de todas las formas que me ha indicado.
  6. ¿Ya vista lo que dice Google de ti? Antes de hacer cualquier compra, me dedico a Googlear la marca que está interesada en mi dinero, no vaya a ser que termine siendo un scam para sacarme mi tarjeta de crédito.
  7. ¿Que te diferencia de tus competidores? Precio no es un factor que te diferencie. Muchas veces prefiero comprar de una tienda que tiene mejor servicio que precio más barato. Justamente hace poco compré una mochila (backpack) para mi laptop y tuve que devolverla porque no estaba convencido, el proceso de devolución fué tan sencillo y agradable que no voy a dudar en una próxima oportunidad en utilizarlos.
  8. ¿Hacia dónde apuntan? Me interesa más establecer una relación a largo plazo que aprovechar una oferta del momento y no poder volver a comprarte más nunca.
  9. ¿Quién es parte de tu equipo? Prefiero que me pongas unas imágenes reales de tu gente que las que están plagadas por toda la internet. Te vas a ganar mi credibilidad más rápidamente.
  10. ¿Que dicen tus empleados de ti? Google me va a decir si a tus empleados les gusta trabajar para ti o te odian. Si te odian, ¿por qué tengo que darte mi dinero para que los sigas tratando mal?.
Hay muchas inquietudes que tenemos los consumidores hoy en día, si no me las respondes tú, con seguridad voy a recurrir a uno de mis amigos a ver si conoce sobre ti. Si le caes bien, probablemente hablará bien de ti; pero si no, de seguro te va a destruir. Entonces, ¿por qué no mejor disiparlas desde el principio?

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada